A cualquiera que le gusten los videojuegos en alguna ocasión los ha sentido como una obra de arte, aunque francamente no todos los títulos actuales en el mercado se podrían considerar artisticas, sería decir que la serie de películas de “Crepúsculo” tienen el mismo valor estetico que “Naranja mecánica” de Stanley Kubrick. Por lo que juegos de solo balazos y sangre para mi opinión no deberían llegar a ser considerados obra de arte.
Muchos desarrolladores de culto, como el mismísimo Hideo Kojima (creador de Metal Gear Solid) no le consideran una disciplina artística, porque le ven solamente un negocio, una empresa del entretenimiento. Por suerte fueron más quienes hicieron justo lo contrario, uno de ellos el que para muchos es artista del videojuego por antonomasia, Fumita Ueda responsable del título “Shadow of the Colossus” y su próxima obra, “The Last Guardian”.
El cineasta mexicano Guillermo Del Toro (quien aparentemente está trabajando en un juego propio) cree en las posibilidades artísticas de los videojuegos.
Del Toro dijo en alguna ocasión: "Los videojuegos están demostrando que son una experiencia increíblemente envolvente... No todos los juegos son de disparos. Los videojuegos son una forma de arte y cualquiera que diga lo contrario está desfasado de la realidad".
En 1997 La Academia de las artes de cine y televisión reconoció los videojuegos como arte y creó unos premios exclusivos solo para videojuegos, pero eran a parte de los de cine y televisión, ahora dicho evento pasa a ser parte de los BAFTA Awards (tan prestigiados como los Oscar pero del Reino Unido), de esta manera un juego tendrá las mismas opciones que una película.
En los Estados Unidos acaban de reconocer al videojuego como forma de arte, incluyéndose a éste en su definición:
“Como proyecto artístico se consideran programas de televisión, radio, representaciones teatrales, series, instalaciones y juegos interactivos. Las películas cortas se considerarán en paquetes de tres o más.”
Esta nueva acepción se hará efectiva en 2012 y a efectos prácticos permitirá a los desarrolladores estadounidenses solicitar ayudas de hasta $200,000 dls. , las mismas que hasta ahora eran concedidas al resto de profesionales.
Continuara...
No hay comentarios:
Publicar un comentario